
Por Shirlyan O. Rodríguez Caraballo
REDIPR.COM
El aumento de busto, la cirugía estética más popular en Puerto Rico, cuesta actualmente unos 3,351 mil dólares, reveló el cirujano plástico, Carlos M. Portocarrero.
A preguntas de Reportero Digital Puerto Rico, el medico reconoció que el costo de estas operaciones es más alto que en países de Latinoamérica .Por esa razón, Portocarrero dijo que muchas mujeres recurren a la inyección de silicón industrial para el aumento de sus senos. El costo estimado es de $300 a $400.
El cirujano, identificó la liposucción como la segunda cirugía de mayor demanda, con un costo que ronda entre los $7,000 y la rinoplastía (cirugía de la nariz) en tercer lugar, con un costo de $5,000. Ambos procesos quirúrgicos superan también el costo de otros países latinoamericanos.
RIESGOS SIEMPRE PRESENTES
“No hay cirugía sin riesgos. Ni en Puerto Rico, ni en la China. Toda mujer que entra a una sala de operaciones tiene que saber que estos procesos quirúrgicos son muy riesgosos. Desde una simple reacción a la anestesia, una hemorragia externa, o una infección causada por la reacción del cuerpo puede agravar la salud e incluso ocasionar la muerte”, dijo Portocarrero.
El médico, quien también es abogado, no cree exista una relación entre costo y efectividad. Destacó que es importante investigar y estar seguro de que todo esté en ley para evitar complicaciones lamentables.
“Yo entiendo que hay mujeres que busquen lo más económico, pero deben informarse de los procesos a los cuales se someterán para que evitar los riesgos o accidentes que no tengan remedio”, añadió el cirujano.
Del mismo modo, indicó que muchas mujeres entran a los quirófanos solo con el afán de mejorar su aspecto físico, sin tan siquiera imaginar los riesgos a los cuales están expuestas.
PREFIEREN VIAJAR AL EXTRANJERO
El médico experto en cirugías plásticas, manifestó que a pesar de que muchas mujeres viajan al extranjero en busca de precios más económicos para las cirugías estéticas, la demanda en su clínica no se ha visto afectada y que por el contrario llegan más pero con complicaciones.
“A casi ningún médico le gusta tratar complicaciones de otros médicos, el paciente que va al extranjero a operarse y desarrolla complicaciones se le va a hacer difícil conseguir un cirujano plástico que quiera tratar complicaciones de otro médico” sostuvo Portocarrero.
Se han reportado muchos casos de mujeres entre ellas puertorriqueñas que optado por viajar a países latinos para realizarse alguna cirugía estética más económica y han regresado con resultados indeseados.
VANIDAD MASCULINA
Las cirugías estéticas son cada vez más una opción para los varones del siglo 21.
“Los hombres han comenzado a preocuparse por verse bien dejando los estereotipos a un lado y me visitan hombres desde 18 hasta de 70 años”, dijo Portocarrero.
Los hombres solicitan mayormente cirugías muy parecidas a la de las mujeres comenzando con la rinoplastía , la abdominoplastía, la ginecomastía (se reduce el tamaño de los pectorales) y la otoplastía (reduce el tamaño de las orejas o las pega a la cabeza).
La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos ,(ASPS), reportó recientemente que los procesos quirúrgicos mostraron un alza de más del 80 por ciento en cirugías plásticas, obteniendo los tratamientos de mujeres un crecimiento del 252 por ciento, mientras que en los hombres, 106 por ciento.
twitter:@shirly_odette
Volibolista revela percance reiterado con implante
Accidente en la cancha casi le hace perder un seno
Por Shirlyan O Rodríguez Caraballo
REDIPR.com
Una caída en la cancha que parecía ser de menor importancia pudo haber sido fatal para una joven volibolista con dos cirugías estéticas en su busto.
Tatiana Ortiz, de 25 años, ha tenido que vivir con mayores precauciones luego de someterse a varias cirugías para aumento de senos.
“Definitivamente estoy viva de milagro. No tenía idea de que realizarse un pequeño aumento de senos podía ser tan complicado. Doy gracias a Dios porque las cosas no salieron peores”, dijo Ortiz al hablar de su caída en la cancha.
Faltando poco para que culminara el juego final, cuando la joven saltó para anotar un punto y obtener la victoria para su equipo, resbaló y cayó al suelo.
“Ese día sentí mucho miedo. Pasaron muchas cosas por mi mente, incluso pensé que perdería mi seno para siempre. La sensación fue horrible, sentí como si me hubiese tirado encima de un globo de aire y este explotara”, manifestó la joven.
Pero esa no fue la primera vez que Ortiz tuvo un percance con uno de sus senos. Anteriormente había tenido que ser intervenida por complicaciones a raíz de su primera cirugía estética.
“Un día me desperté con un seno más pequeño que el otro y con un dolor que no podía soportar. Me preocupé mucho y llamé a mi médico. Me dijo que lo más probable se me había vaciado un implante, jamás pensé que eso podía pasar, indicó Ortiz.
A pesar de que la joven deportista, quién también es estudiante de mercadeo, ha tenido que llevar una vida más cuidadosa, nunca ha dejado de hacer lo que le gusta.
Mientras, reconoce que las marcas que han quedado en su piel son una muestra de un milagro de Dios.
De acuerdo a estudios hechos por la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS), realizarse más de dos cirugías estéticas en el mismo lugar podría tener complicaciones mayores en un futuro , especialmente en implante de mamas.
twitter:@shirly_odette
Universitarios apáticos a cirugías estéticas
Sondeo en la USC revela poco interés de alumnos ante la posibilidad de realizarse alguna cirugía estética
Por Shirlyan Rodríguez Caraballo
REDIPR.COM
Al responder un sondeo de Reportero Digital Puerto Rico, una mayoría de estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), en Santurce, coincidió en que no se someterían a procesos quirúrgicos, a menos que fuera por razones de salud.
De 10 estudiantes entrevistados, solo dos manifestaron que a pesar de sentirse conforme con su cuerpo, de necesitar alguna cirugía estética por razones de envejecimiento, considerarían la posibilidad de hacerlo.
Algunos entrevistados destacaron que las cirugías estéticas, además de ser muy costosas, no son totalmente seguras.
La estudiante mayagüezana, Andrea Pérez, sostuvo que hay otras cosas más importantes que una cirugía estética en las que ella podría gastar su dinero.
Del mismo modo, Tatiana Álvarez, del pueblo de Bayamón, dijo que “no gastaría mi dinero en cirugías”.
“Prefiero quedarme como estoy, al natural. No me voy a exponer a ese sufrimiento por querer ser perfecta ante la sociedad”, subrayó Álvarez.
Mientras, otros manifestaron su rechazo hacia estos procesos enalteciendo que hay que amarse tal y como se es y no alterar los procesos naturales del envejecimiento.
“Prefiero envejecer de forma natural. No creo que alteraría ese proceso en una sala de operaciones”, dijo el joven Xavier Figueroa.
No obstante, la minoría, a pesar de destacar que hay que aceptarse y quererse a uno mismo, no descartó la posibilidad de hacerse uno que otro arreglo para sentirse y verse mejor.
“Aunque me siento conforme con mi cuerpo, hay algunas cosas que no puedo mejorar con el ejercicio, así que si tengo el dinero para hacerme alguna cirugía, estaría dispuesta a hacerlo para sentirme satisfecha y feliz con mi cuerpo”, indicó la rincoeña Nathasha Bonet.
De acuerdo con el sondeo, cada vez son menos los Universitarios interesados en realizarse alguna cirugía estética para mejorar su aspecto físico.
El factor riesgo y el económico han sido los más mencionados por los estudiantes al momento de justificar su rechazo a este tipo de procesos quirúrgicos.
twitter:@shirly_odette
Mira el video aquí
En Puerto Rico cuestan el doble que en algunos países latinoamericanos
El costo de las cirugías estéticas en España, Brasil y Puerto Rico es mucho más alto
Aumento de senos | Costos |
Colombia | 2,500 min- 3,500 máx. |
Costa Rica | 2,500 min- 3,500 máx. |
España | 5 ,487 min – 7, 133 máx. |
Argentina | 3,000 min- 3,500 máx. |
Estados Unidos – Puerto Rico | 3,000 min -7,000 máx. |
http://www.estheticon.es/
Liposucción | Costos |
Estados Unidos- Puerto Rico | 2,800 min – 7,500 máx. |
Colombia | 1,900 min – 3,300 máx. |
México | 774 min – 2 ,243 máx. |
Argentina | 2 ,000 min – 2 ,300 máx. |
España | 4 ,801 min -6,173 máx. |
Venezuela | 2,000 -3,000 máx. |
http://www.estheticon.es/
Rinoplastia | Costos |
Estados Unidos | 5,00 min – 9,000 máx. |
Colombia | 2 ,380 min- 2,594 máx. |
México | 2,160 min – 2,934 máx. |
Argentina | 2 ,272 min -2,664 máx. |
Brasil | 3, 579 min – 4,513 máx. |
Costa Rica | 2 ,600 min -3 ,000 máx. |
Descubre los procedimientos de las cirugías estéticas más populares
El aumento de senos, la liposucción y la rinoplastía continúan en la lista de las más solicitadas
Aumento de senos
El aumento de senos es un procedimiento que se lleva acabo con el fin de agrandar, o cambiar la forma del busto de una mujer. Esto se logra al introducir un implante de solución salina o silicón debajo del tejido mamario o debajo de uno de los músculos de la pared del pecho. Este procedimiento es uno de los más realizados en los Estados Unidos y Puerto Rico y todo Latinoamérica.
Liposucción
La lipoescultura, también conocida como liposucción es un procedimiento que se utiliza para remover de forma permanente depósitos de grasa en áreas como los brazos, vientre, caderas, nalgas y muslos, a través del proceso de succión. Es uno de los procedimientos cosméticos más comunes y puede ser una técnica efectiva para darle mejor contorno al cuerpo. No es un método para bajar peso sino para moldear el cuerpo.
Rinplastía
La cirugía de nariz o rinoplastía es uno de los procedimientos más frecuentes realizados por los cirujanos plásticos EN Puerto Rico y todo Latinoamérica. Esta operación puede cambiar la forma, tamaño y apariencia de su nariz por medio de la modelación de cartílagos y hueso bajo la piel.
Cada vez más famoso el bisturí
El auge de las cirugías estéticas no ha sido solo en mujeres sino también en hombres




